El objetivo será controlar los diferentes procesos
articulares o de partes blandas (inflamación, dolor y destrucción), influyendo
positivamente sobre los síntomas.
Según sea la extensión de la enfermedad,
oligoarticular, poliarticular y diseminada, se administraran medidas locales o
tratamientos sistémicos.
La medicina moderna reconoce que las enfermedades
reumáticas diferentes tienen diferentes causas (y varios de ellos tienen
múltiples causas) y requieren diferentes tipos de tratamiento.
Sin embargo, el tratamiento inicial en las
enfermedades reumatológicas más importantes es con analgésicos, como
paracetamol y anti-inflamatorios no esteroideos (AINE), de los cuales los más
conocidos son el ibuprofeno y el naproxeno. A menudo, se requieren analgésicos
más fuertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario