domingo, 23 de noviembre de 2014

ESCLEROSIS SISTÉMICA


La esclerosis sistémica o esclerodermia es una enfermedad multisistémica que se caracteriza por vasculopatía y fibrosis tisular. Es una patología del tejido conjuntivo que involucra cambios en la piel, los vasos sanguíneos, los músculos y los órganos internos. Es un tipo de trastorno autoinmunitario, una afección que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error y destruye tejido corporal sano. La enfermedad oclusiva microvascular es el resultado de la proliferación de la íntima con fibrosis progresiva en combinación con un fenómeno de vasospasmo. Aunque las lesiones iniciales pueden mostrar inflamación linfocitaria, se trata de un proceso isquémico no vasculítico ligado a una fibrosis predominante de la piel y otros órganos.
CAUSAS
Se desconoce la causa de la esclerodermia. Las personas con esta enfermedad presentan una acumulación de una sustancia llamada colágeno en la piel y otros órganos. Esta acumulación lleva a que se presenten síntomas de la enfermedad.
La enfermedad generalmente afecta a personas de 30 a 50 años de edad y las mujeres la desarrollan más a menudo que los hombres.
SÍNTOMAS
Los síntomas cutáneos de la esclerodermia pueden abarcar:
  • Dedos de las manos y de los pies que se tornan azulados o blancos en respuesta a las temperaturas frías (fenómeno de Raynaud).
  • Pérdida del cabello.
  • Piel más clara o más oscura de lo normal.
  • Rigidez y tensión de los dedos de las manos, las manos y antebrazos.
  • Tumoraciones blancas y pequeñas por debajo de la piel, algunas veces exudando una sustancia blanca que luce como pasta dental.
  • Llagas (ulceraciones) en las puntas de los dedos de las manos o de los pies.
  • Piel facial tensa y con aspecto de máscara.
Los síntomas musculares y óseos pueden abarcar:
  • Dolor articular
  • Entumecimiento y dolor en los pies
  • Dolor, rigidez e inflamación de los dedos y articulaciones
  • Dolor de muñeca
Los problemas respiratorios pueden resultar de la cicatrización de los pulmones y pueden abarcar:
Los problemas del tubo digestivo pueden abarcar:

No hay comentarios:

Publicar un comentario